![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj3zdApEIJG-6OMdeQXPbmNTsUmyPBKaY2mRZSJG9nrTdTxIgyw6LmuS1GNsjT6zFBL1sAgfAAWSLQTIBQfqcQ12aDUNsQBHefwEBwapAL6PQxrM_UDD-fbq5WWY1jtvJRT4nymUMfOCEI/s200/teclado1.bmp)
- Los antebrazos deben ir paralelos al piso y formar un ángulo de 90 grados con sus brazos (utilice asientos con apoyabrazos regulables en altura).
- Ajuste la altura del teclado de forma que los hombros queden relajados y permita que las manos descansen a los lados.
- Ubique el teclado directamente al frente y cerca del usuario para evitar la extensión excesiva.
- El ratón debe ser ubicado al lado del teclado y a la misma altura.
- Evite el alcance extendido y elevado del teclado y el ratón. La parte anterior de la muñeca debe mantenerse plana (en posición neutral).
- No apoye su mano sobre el ratón cuando no lo esté usando. Descanse sus manos en su regazo cuando no esté entrando datos.
- Un descanso acolchado para la muñeca le ayudará a mantener su muñeca en una posición recta y neutral mientras teclea y mantiene sus brazos lejos de los bordes de la superficie de trabajo.
- Presiones las teclas suavemente; no las golpee ni las mantenga presionadas por largos períodos de tiempo.
- Mantenga sus hombros, brazos y dedos relajados.
- Si su superficie de trabajo es muy alta y no ajustable, ajuste su silla para llevar sus brazos a la posición correcta (asegurándose de que sus pies tengan el soporte adecuado).
muy bueno.la actividad fisica ,en terminos de salud esta en su primera etapa de concientizacion colectiva,y esto colabora .estoy convencido que los 30 minutos de relax y act fisica en el espacio de trabajo sera un gran beneficio tambien para el empleador porque seran mas eficientes sus empleados.cuando se den cuenta lo van a implementar de forma masiva.muy buena iniciativa.
ResponderEliminar