![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqa0lf_HGBvY3PPijlope74VJ5blctQBL44TE-RQexj4J7AdskaWFdjSAwcwJi2xYo7VxqO7yp9asR4kUhqOww8qSBEt-daq18qAuayH853ZZUEtlYXQI4sDjrNId3RIHbXliHY-yx8lY/s320/mouse.bmp)
Existen dispositivos como lapiceros, sensores de voz, o punteros láser que reemplazan las funciones del mouse, también el uso de los ratones con diseños ergonómicos retardarán la aparición de lesiones para quienes utilizan con frecuencia esta herramienta.
Para prevenir y aliviar las sobrecargas, dedique a estos ejercicios unos minutos un par de veces al día:
- Estiramiento del pulgar: Apoye la mano firmemente sobre su escritorio, relaje los dedos y tire del pulgar despacio hacia el lateral y hacia atrás. Mantenga 3 segundos.
- Estiramiento de los dedos: Apoye las puntas de los dedos sobre el canto de la mesa y empuje la mano despacio pero con firmeza. Mantenga 3 segundos. Primero con todos los dedos a la vez y después de uno en uno.
- Muñecas: Junte los puños sobre la mesa, con los pulgares mirando hacia arriba, manteniendo los antebrazos apoyados sobre la mesa, sin moverse, abra los puños hacia los lados y vuelva a la posición inicial.
- Antebrazos: Junte las palmas de la mano delante de la cara y, sin separarlas, bájelas tanto como pueda. Desde ahí, relaje los hombros y desplace lentamente las manos a un lado y otro. Notará como la tensión del estiramiento pasa de un lado a otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario